28 noviembre 2023, 21:23 PM

UGT recurre la licitación del transporte escolar en Galicia

UGT acaba de presentar un recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal Administrativo de la Contratación Pública (TACGAL) con la finalidad de suspender cautelarmente la licitación del transporte escolar llevada a cabo por la Consellería de Cultura, Educación e Universidade de Galicia. El diálogo mantenido con la administración ha resultado infructuoso, resultando el recurso la única salida útil para salvaguardar los derechos laborales y cuyo último día de plazo estaba fijado para el viernes 8 de enero.

UGT, como Sindicato con más fuerza en el sector de transporte de viajeros, mediante este recurso pretende impedir, de forma urgente, que los pliegos de condiciones lleven a las personas trabajadoras del sector de transporte de viajeros a un callejón sin salida, estando avocados a la pérdida de condiciones laborales en unos casos, y el empleo en otros muchos. Más de 2.000 personas trabajadoras se verán afectadas por unos pliegos con medidas insuficientes para sostener las subrogaciones de los contratos laborales actuales.

2.000 trabajadores y trabajadoras pueden ver afectadas sus condiciones de trabajo, e incluso sus empleos, por un proceso de licitación con una insuficiente dotación económica, y que puede dar lugar a irregularidades

El eje fundamental del recurso se basa, por un lado, en la insuficiencia de dotación económica para mantener los contratos actuales, la falta de actualización salarial, así como los numerosos errores en los cálculos base tomados para realizar los presupuestos del plan, y por otro lado, en la inefectiva subrogación desprendida de los pliegos administrativos, sin desglosar dotaciones mínimas de personal por cada servicio y obviando aspectos fundamentales del Acuerdo Marco Galego de Viaxeiros.

Por otro lado, no menos importante, se trata de impedir que mediante los pliegos de condiciones se establezcan situaciones irregulares en la contratación laboral y en el cómputo de jornadas de trabajo y tiempos efectivos de producción, siendo los colectivos más afectados los de conducción y acompañantes de transporte escolar.

UGT, siempre a la cabeza de las reivindicaciones sociales en el sector, mantiene la esperanza de que en las próximas horas, tras el análisis del recurso presentado ayer, se paralice la licitación y se abra un período de negociación entre la Consellería de Cultura, Educación e Universidade y los agentes sociales con el fin de llegar a un acuerdo que permita el nacimiento de unos nuevos pliegos que amparen firmemente los derechos sociales, en especial la subrogación, dentro de un marco económico que permita que esta se realice con garantías.

Share

¡Síguenos!

Y en Twitter ...

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Política de Privacidad RGPD
313,540 Suscriptores

Más temas ...

Otras historias

Correos rebaja los protocolos COVID

Las organizaciones sindicales FSP-UGT y CCOO han denunciado que la empresa pública Correos ha cambiado – con motivo del final del estado de alarma- las

Acuerdo en la función pública para bajar la temporalidad al 8%

UGT Servicios Públicos ha firmado el Acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y los sindicatos de la función pública en materia de temporalidad en las Administraciones Públicas, con el que se busca rebajar a un máximo del 8% una tasa de empleo temporal estructural que ahora ronda el 30%.

Trabajo, pan y vivienda

Es urgente situar la vivienda en el campo de los bienes esenciales, arrancándola de las garras del negocio y la inversión especulativa. UGT considera necesario limitar el precio máximo del alquiler en las zonas tensionadas (aquellas en las que el coste medio del alquiler supere el 25/30% de los ingresos medios de los hogares que residen en la zona), vinculándolo a los ingresos de los hogares.

Share
Share