Negociación colectiva contra los golpes de calor

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT-Catalunya ha emplazado a la Confederación Catalana de la Construcción a llegar a un acuerdo, a través de la negociación colectiva, para evitar la afectación que los golpes de calor pueden tener entre los trabajadores y las trabajadoras de la construcción. Asimismo han pedido al Gobierno de la Generalitat una reunión urgente de la Mesa de Seguridad y Salud Laboral en la Construcción para abordar esta problemática.

El cambio climático ha provocado que la temperatura media en nuestro país se haya incrementado paulatinamente en los últimos años, con una afectación especialmente crítica entre los trabajadores y las trabajadoras del sector de la construcción. Los golpes de calor son cada vez más frecuentes y en un 25% de los casos pueden tener consecuencias mortales.

Varias comunidades autónomas y provincias han hecho uso de la negociación colectiva como mecanismo para evitar este peligro entre las personas que trabajan en el sector de la construcción. La jornada intensiva en jornadas de pico de calor, por ejemplo, es un excelente mecanismo preventivo que puede salvar vidas humanas y mitigar los efectos en la salud y seguridad de los trabajadores y las trabajadoras.

El Sindicato insta a trabajar para llegar a un acuerdo que  permita garantizar la salud y seguridad de los trabajadores y las trabajadoras de la construcción y prevenir situaciones no deseadas.

Share

¡Síguenos!

Y en Twitter ...

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Política de Privacidad RGPD
313,610 Suscriptores

Más temas ...

Otras historias

Trabajo, pan y vivienda

Es urgente situar la vivienda en el campo de los bienes esenciales, arrancándola de las garras del negocio y la inversión especulativa. UGT considera necesario limitar el precio máximo del alquiler en las zonas tensionadas (aquellas en las que el coste medio del alquiler supere el 25/30% de los ingresos medios de los hogares que residen en la zona), vinculándolo a los ingresos de los hogares.

Share
Share