Mediación o movilización en los talleres de reparación de Navarra

Representantes de los sindicatos ELA, UGT-FICA, CCOO y LAB, integrantes de la mesa de negociación del sector de talleres de reparación, han solicitado la mediación del Gobierno de Navarra en el proceso de negociación para la firma de un nuevo convenio colectivo para el sector. Tras casi dos años y medio de negociaciones “sin resultados”, la situación está “al borde del bloqueo”, por lo que, a su juicio, “resulta preciso emprender movilizaciones más intensas al tiempo que se exploran todas las vías posibles de diálogo con la patronal”.

Además, según UGT , la mediación solicitada al Gobierno busca que la Dirección General de Industria “se implique directamente en la resolución del conflicto”.

En este sentido, durante su reunión con la directora general de Industria, Uxue Itoiz, los representantes sindicales han explicado que el último encuentro con la patronal, celebrado la semana pasada, volvió a terminar sin acuerdo. La última propuesta sindical consiste en la firma de un convenio con vigencia para los años 2019 a 2021, y que recoja unos incrementos salariales con los que “recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector perdido durante los más de dos años sin convenio vigente”.

Los sindicatos también se han interesado por las ayudas públicas que recibe el sector de talleres de reparación y han advertido de que “esos beneficios para el sector no repercuten en sus trabajadores”.

Asimismo, ante lo que consideran “falta de voluntad para llegar a un acuerdo por parte de la patronal”, han solicitado a la directora general de Industria su mediación para “desbloquear la situación y retomar las negociaciones del convenio”.

También han informado de la programación de nuevas movilizaciones en forma de huelga del sector, que se convocarán para los días 24 a 30 de junio de este año, y de las que previamente se informará a los trabajadores en diferentes asambleas que se celebrarán en sus centros de trabajo.

Share

¡Síguenos!

Y en Twitter ...

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Política de Privacidad RGPD
313,522 Suscriptores

Más temas ...

Otras historias

Diciembre de huelgas en VEIASA

UGT FICA-Andalucía ha convocado una jornada de huelga el miércoles pasado en Veiasa (Verificaciones Industriales de Andalucía), la empresa pública que gestiona las estaciones de

Movilizaciones cargadas de razones

Las movilizaciones van a continuar. Ese ha sido el mensaje lanzado por el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, durante las comparecencias públicas de la

Las personas auxiliares de servicios de control de acceso ya tienen convenio

UGT y CCOO, junto con las patronales Anepsa, Asesas, Adedsa, y Aesa han firmado el Primer Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Servicios auxiliares de Información, Recepción, Control de Acceso y Comprobación de instalaciones, con el que se dota de un marco normativo propio a los trabajadores y trabajadoras de esta actividad. 

Share
Share