Injustificable siniestralidad en la industria

Hasta el mes de noviembre de 2020 -últimos datos registrados- 21 personas murieron en el trabajo en el sector de la industria, más del doble de las que perdieron la vida en el trabajo en 2019. A pesar de los paros por la pandemia y la destrucción de empleo en el sector, los muertos a consecuencia de accidentes laborales en este sector no solo no han disminuido, sino que han aumentado a pesar del paro industrial causado por el confinamiento y con el cierre de empresas, que han dejado o dejarán sin trabajo a miles de trabajadoras y trabajadores.

Desde que en 1997 Eurostat, la oficina europea de estadística, publicó por primera vez los datos de siniestralidad laboral de los diferentes países de la UE, España se encuentra en la cola en materia de seguridad y salud en el trabajo a causa de sus altos índices de siniestralidad. Por eso, desde UGT FICA Catalunya denuncian la desidia de la Administración y la falta de escrúpulos de algunas empresas.

Hace años que exigimos una mayor implicación de las administraciones para frenar la siniestralidad laboral. La muestre de estos trabajadores y trabajadoras no puede reducirse a una simple estadística, tras cada accidente laboral, hay una vida.

Share

¡Síguenos!

Y en Twitter ...

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Política de Privacidad RGPD
313,527 Suscriptores

Más temas ...

Otras historias

Acuerdo en la función pública para bajar la temporalidad al 8%

UGT Servicios Públicos ha firmado el Acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y los sindicatos de la función pública en materia de temporalidad en las Administraciones Públicas, con el que se busca rebajar a un máximo del 8% una tasa de empleo temporal estructural que ahora ronda el 30%.

Share
Share