Más de 70 manifestaciones en toda España para celebrar el Primero de Mayo

En Profundidad revista Unión UGT

[vc_row][vc_column][vc_column_text dp_text_size=»size-3″]UGT y CCOO convocaron más de 70 manifestaciones en todo el país para celebrar este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, bajo el lema “Tiempo de Ganar. Igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas”. Las organizaciones sindicales hicieron un llamamiento a las trabajadoras, los trabajadores y a la ciudadanía, en general, a … Leer más

EDITORIAL: No aguantamos más, no tragamos más… Es tiempo de movilizaciones, es tiempo de ganar

Las manifestaciones del Primero de Mayo convocadas por UGT y CCOO tuvieron un seguimiento muy grande a todas luces, y a pesar de las dificultades meteorológicas o festivas del macropuente. ¿Qué significa este gran apoyo? Sencillamente, que la gente está harta y quiere manifestar su cansancio, que no aguantamos tanta desigualdad, que no tragamos más … Leer más

¿Cuáles han sido las reivindicaciones este Primero de Mayo?

[vc_row][vc_column][vc_column_text dp_text_size=»size-3″]Este Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, celebrado bajo el lema “Tiempo de ganar”, puso el foco en cuatro pilares básicos: la consecución de la Igualdad, de la mejora de la calidad del empleo y del aumento de los salarios y las pensiones. Luchar por la Igualdad Las brechas de género y las … Leer más

Las políticas de austeridad y recorte colocan a España a la cabeza de la emigración forzada en la UE

En Acción Revista Unión UGT

España es el Estado miembro de la UE en el que más ha emigrado la población de terceros países durante los últimos años. La crisis, las políticas de austeridad y el alto volumen de desempleo no solo han colocado a nuestro país a la cabeza del paro y la pobreza en la eurozona, sino también … Leer más

Mejor prevenir que curar

Hay que concienciar a las empresas y a los trabajadores de que la prevención es salud Como reza el dicho, es mejor prevenir que curar, e invertir en prevención de riesgos laborales es la mejor manera de hacerlo. Es verdad que hay accidentes que suceden y nadie puede hacer nada para evitarlos, pero la mayor … Leer más

Los permisos de matrimonio, nacimiento y fallecimiento cuentan a partir del primer día laborable

En Acción revista Unión UGT

El Tribunal Supremo establece que los permisos retribuidos concedidos por matrimonio, nacimiento de hijo o fallecimiento de familiar deben comenzar al siguiente día laborable después de que se produzca el hecho causante. Así lo manifestó el Alto Tribunal en una sentencia del 13 de febrero de 2018, ante una denuncia interpuesta por la Unión General … Leer más

Siniestralidad laboral: un drama que puede evitarse

Dos personas mueren cada día por el hecho de ejercer su trabajo. En 2017 se produjeron en total 618 muertes. La principal causa de siniestralidad durante la jornada laboral fueron los infartos y derrames cerebrales, con 208 fallecidos.

La reforma laboral de 2012 empeoró las condiciones de trabajo generalizando e incrementando la precariedad, de manera que los trabajadores y trabajadoras se ven obligados, en muchas ocasiones, a desarrollar su trabajo en condiciones inseguras que ponen en serio riesgo su salud.

La presión y el miedo que sufren muchos de ellos a perder su puesto de trabajo provoca que no haya denuncias. Algo que se constata con el elevado número de accidentes laborales sin baja médica: 738.584 en 2017.

La seguridad y salud en el trabajo es un derecho y la falta de una prevención adecuada, algo que debe perseguirse. “Trabajo Seguro, es tu salud, es tu derecho”.

Share

La precariedad continúa matando a los trabajadores y trabajadoras

Acto sindical en recuerdo a las víctimas de la siniestralidad laboral El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, participó el pasado día 26 de abril, en un acto organizado por el sindicato con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo donde denunció que “la precariedad continúa matando … Leer más

UGT logra la implantación de un Sello de Compromiso con la Calidad en el Empleo Turístico en Navarra

En Acción revista Unión UGT

Una medida transversal que podría exportarse a otros sectores Navarra prevé impulsar un sello para reconocer la calidad en el empleo del sector turístico, una medida pionera en España que busca “corregir las desigualdades de género, dignificar las condiciones de trabajo de las camareras de piso y reconocer a las empresas comprometidas con el empleo … Leer más

Share
Share